Partículas asociadas al sustantivo (と、や、とか、の)


Más partículas


Ya vimos las principales construcciones gramaticales, conociéndolas podemos expresar casi todo lo que queramos. Ahora vamos a ocuparnos de la partícula 「の」, con ella vamos a poder expresarnos aún mejor, ya que nos va a permitir definir un sustantivo básico o genérico bstracto. También vamos a aprender a modificar directamente a los sustantivos mediante sustantivos. Las tres partículas de las que nos vamos a ocupar a continuación sirven para agrupar sustantivos de diversas formas.

Ésta es la última lección que va a tratar de forma específica sobre las partículas, pero esto no quiere decir que no queden partículas por aprender. Vamos a aprender muchas más a lo largo del camino, pero puede que, cuando las encontremos, no aparezcan etiquetadas como tales. Mientras sepas lo que significan y cómo utilizarlas no es demasiado importante que sepas que se trata de partículas.

 



La partícula inclusiva 「と」

La partícula 「と」 es similar a la partícula 「も」 en que presenta un matiz de inclusión. Puede servir para unir dos o más sustantivos, teniendo entonces el significado de “y”.

(1) スプーンフォーク食べた。- Haber comido pescado por medio de cuchara y tenedor.
(2) 雑誌葉書買った。- Compré un libro, una revista, y una postal.

Otro uso similar de la partícula 「と」es mostrar una acción que se llevó a cabo con alguien más o con algo.

(1) 友達話した。- Hablé con amigo.
(2) 先生会った。 - (Me) reuní con profesor.

 



Las partículas de enumeración indeterminada 「や」 y 「とか」

 La partícula 「や」, como la partícula 「と」, se utiliza para hacer listas de dos o más sustantivos, con la diferencia de que es mucho más vaga que la partícula 「と」. Implica que puede haber otros elementos que no aparecen en la lista y, también, que no tiene uno que decidirse por todos los elementos que aparecen en la lista. En español lo consideraríamos un tipo de lista “y /o, etc.”

(1) 飲み物カップナプキンは、いらない?- ¿Vos no necesitás (cosas como) bebidas, taza, servilleta, etc.?
(2) シャツ買う。- Compra (cosas como) zapatos, camisa etc.

「とか」 tiene también el mismo significado que 「や」, pero es una expresión ligeramente más coloquial.

(1) 飲み物とかカップとかナプキンは、いらない?- ¿No necesitás (cosas como) bebida, taza, o servilletas, etc.?
(2) とかシャツ買う。- Compra (cosas como) zapatos y camisa, etc.

 



La partícula 「の」

La partícula 「の」 tiene diversos usos, y es una partícula muy importante. La vamos a introducir acá porque, como las partículas 「と」 y 「や」, puede utilizarse para conectar uno o varios sustantivos. Veamos unos cuantos ejemplos.

(1) ブルノ。- Libro de Bruno.
(2) ブルノ。- Bruno de libro.

La primera frase significa, básicamente, “El libro de Bruno” . La segunda frase significa, "Bruno de, el libro" que estaría incorrecta.

El sustantivo que se modifica se puede omitir si el contexto indica con claridad lo que se está omitiendo. Pueden omitirse las siguientes palabras redundantes que aparecen resaltadas.

(1) そのシャツシャツ?- ¿Esta camisa es la camisa de quién?
(2) ブルノシャツだ。- Es la remera de Bruno.
que pasa a ser:

(1) そのシャツ?- ¿De quien es esta remera?
(2) ブルノだ。- Es la de Bruno.


(「その」 es una abreviación de 「それ + の」 y modifica directamente al sustantivo, porque la partícula 「の」 va intrínsecamente unida. También tenemos 「この」 de 「これの」 y 「あの」 de 「あれの」.)
En este caso, lo que hace fundamentalmente la partícula 「の」 es reemplazar al sustantivo y adoptar ella misma el papel de sustantivo. Si añadimos la partícula 「の」 a los adjetivos y a los verbos podemos tratarles como si fueran sustantivos. La partícula se convierte entonces en un sustantivo básico o genérico al que podemos tratar como a un sustantivo común.

(1) 白いのはかわいい。- La cosa que es blanca es bonita.
(2) 授業行くのを忘れた。- Olvidó el acto de ir a clase.

Ahora podemos utilizar la partícula de objeto directo, la de tema y la que identifica, con verbos y adjetivos. En este caso no es necesario utilizar la partícula 「の」. Podemos utilizar también el sustantivo  「」, que es un objeto genérico, o 「こと」 si se trata de un hecho genérico. 

También podemos decir, por ejemplo:

(1) 白いは、かわいい。- La cosa que es blanca es bonita.
(2) 授業行くこと忘れた。- Olvidó "la cosa" de ir a clase.

Pero la partícula 「の」 es muy útil, ya que, con ella no es necesario especificar un sustantivo concreto. En los ejemplos siguientes la partícula 「の」 no reemplaza a ningún sustantivo en concreto, simplemente nos permite modificar oraciones subordinadas adjetivales y verbales como las oraciones nominales. La oración subordinada aparece resaltada.

(1) 毎日勉強するのは大変。 - "La cosa" de estudiar todos los días es dura.
(2) 毎日同じ食べるのは、面白くない。- No es interesante comer la misma cosa todos los dias.

Puede que te hayas fijado en que la palabra 「同じ」 modifica directamente a 「」, aunque es evidente que no se trata de un adjetivo-i.



*Aviso: Esto puede hacerte pensar que es posible reemplazar cualquier sustantivo por 「の」, pero no es así. Es importante darse cuenta de que la frase debe tratar de la proposición, y no del sustantivo que haya sido reemplazado. Por ejemplo, en la última sección teníamos la frase 「学生じゃないは、 学校行かない」. Tal vez creas que se puede sustituir 「」 por 「の」 para formar 「学生じゃないは、学校行かない」, pero el hecho es que esto no tiene sentido, porque la frase trata ahora de la proposición "no es estudiante". La frase se convierte en: "la cosa de no ser estudiante no va a la escuela" que es un absoluto sinsentido, porque no ser estudiante es un estado y no tiene sentido que un estado vaya a ninguna parte, y mucho menos a la escuela.

 



La partícula 「の」 como explicación

Cuando aparece al final de la última oración de una frase, la partícula 「の」puede dar a la frase un tono explicativo. Por ejemplo, si alguien te preguntara si tenés o no tiempo, podrías responder: "Es que estoy bastante ocupado en este momento". La partícula 「の」 representaría este "Es que...". En la frase se incluye un significado que explica el porqué de alguna otra cosa.
La frase podría formularse de la siguiente forma:

(1) 忙しい。- Es que (yo) estoy ocupado ahora.

Esta frase suena muy suave y femenina. De hecho, los varones adultos le añadirán un 「だ」
declarativo, a menos que, por alguna razón, quieran ser agradables.


(2) 忙しいのだ。- Es que (yo) estoy ocupado ahora.

Sin embargo, como en las preguntas no puede utilizarse el 「だ」 declarativo, en ellas el 「の」 no resulta femenino, y puede ser utilizado tanto por hombres como por mujeres.


(1) 忙しい?- ¿Es que estas ocupado hoy? (género-indiferente)

Al expresar el verbo de ser o estar si se quisiera utilizar la partícula 「の」 para dar a la frase un matiz explicativo, tendremos que convertirla en 「な」 para que se distinga de la partícula 「の」, que significa simplemente "de".

(1) ジュリエットのだ。- Es de Julieta.
(2) ジュリエットのだ。- Es Julieta (con tono explicativo).

Al margen de este caso concreto, todo lo demás se queda como estaba.
Como este tipo de tono explicativo se utiliza mucho, 「のだ」se suele sustituir por 「んだ」. Esto se debe probablemente al hecho de que 「んだ」 es más fácil de decir que 「のだ」. Esta regla gramatical puede parecer que tiene significados diferentes, ya que no solo puede utilizarse con todo tipo de adjetivos, sustantivos y verbos, sino que él mismo puede ser conjugado también del modo en que se conjuga el verbo de ser o estar. Vamos a ver, mediante una tabla de conjugación, qué significa esto.

En realidad no vamos a dar acá nada nuevo. La primera tabla consiste nada más que en añadir 「んだ」 (o「なんだ」) a un verbo conjugado, sustantivo o adjetivo. La segunda tabla añade 「んだ」 (o 「なんだ」) a un verbo, sustantivo o adjetivo no-conjugados, y después conjuga la parte 「だ」 de 「んだ」 como un verbo de ser o estar regular para sustantivos y adjetivos-na. Pero no te vayas a olvidar de añadir el 「な」cuando se trate de sustantivos o de adjetivos-na.







(Click en la imagen para agrandar)



Debo decir que las formas pasado y pasado-negativo de la columna "sustantivo/adjetivo-na" de la segunda tabla no se utilizan casi nunca (especialmente con 「の」), pero las incluyo para que la tabla esté completa.

La diferencia principal entre utilizar el 「の」explicativo y no utilizar nada en absoluto es que le dices al que escucha: “mira, esta es la razón” en lugar de dar solamente nueva información. Por ejemplo, si alguien te pregunta “¿Estás ocupado en este momento?” podés responder simplemente 「忙しい」. Pero si alguien te pregunta “¿Por qué no podés hablar conmigo?” tenés que darle algún tipo de explicación, de modo que tendrías que responder: 「忙しいの」 o 「忙しいん だ」. Esta construcción gramatical es indispensable para pedir explicaciones al hacer preguntas. Por ejemplo, si querés preguntar: “Che ¿No es demasiado tarde?” no podés decir solamente 「遅くない?」, porque esto significa “¿No es tarde?”. Para pedir que te den una explicación vas a tener que utilizar la fórmula 「遅いんじゃない?」.

Veamos algunos ejemplos de los tipos de situaciones en las que se utiliza este tipo de construcción gramatical. La traducción de los ejemplos es literal para que sea más fácil ver que, aunque el significado es el mismo, abarcan lo que, en español, serían tipos muy diferentes de frases. Doy además otra traducción castellana  más natural, porque las traducciones literales pueden resultar un poco difíciles de comprender.


Ejemplo 1

アリス: どこ行く?- ¿A dónde vas (tu)?
ブルノ: 授業行くんだ。- Es que (yo) voy a clase.

Alicia: ¿A dónde vas? (Buscando una explicación)
Bruno: Voy a clase. (Explicativo)


Ejemplo 2

アリス: 授業あるんじゃない?- ¿Verdad que hay clase ahora?
ブルノ: は、ないんだ。- Es que ahora no hay clase.
Alicia: ¿No tenés clase ahora? (Imaginando que hay clase)
Bruno: No, no hay clase ahora. (Explicativo)


Ejemplo 3

アリス: 授業ないんじゃないの?- ¿Verdad que no hay clase ahora?
ブルノ: ううんある。- No, si la hay.
Alicia: ¿No tenés clase ahora? (Imaginando que hay clase)
Bruno: No, no hay clase ahora. (Explicativo)


Ejemplo 4

アリス: その買うんじゃなかったの?- ¿Esta persona no iba a comprar?
ブルノ: ううん先生買うんだ。- No, el profesor va a comprar.
Alicia: ¿No es esta persona la que iba a comprar? (Creyendo que la personaa iba a ir a comprar)
Bruno: No, es el profesor el que va a comprar. (Explicativo)


Ejemplo 5

アリス: 朝ご飯食べるんじゃなかったよ。 - Ya sabes que no había que tomarse el desayuno.
ブルノ: どうして? - ¿Por qué?

Alicia: No deberías haberte tomado el desayuno (Explicando que el desayuno no era para que se lo tomaran).
Bruno: ¿Y porqué no?


No te preocupes si todo esto te resulta complicado, ya vamos a ir viendo  muchos más ejemplos según vayamos avanzando. Cuando hayas entendido cómo funcionan las cosas, va a ser mejor que te olvides del castellano, porque los negativos dobles y triples podrían resultar muy confusos, como ya vimos en el ejemplo 3. En japonés, por el contrario, es una forma de expresión absolutamente aceptable y normal, pero bueno ... ya vamos a ir viendo eso a medida que avancemos con la guía.